Pero tampoco hay que olvidar que los procesos de herejía, junto con el género de la «heresiología» —al que las especulaciones teóricas y las acciones contra los herejes dieron origen—, fueron esenciales en la construcción de la identidad cristiana y en la formación de una estructura eclesiástica sólida.
Los siete ensayos que componen este libro estudian de forma monográfica la figura del hereje en distintos contextos y momentos históricos: desde la disputa en el siglo IV acerca de la figura humana de Dios o la historia del monje Joviniano, pasando por la herejía monofisita, el monje Basilio, condenado en Bizancio, o Pedro Valdo y el despertar laico en el mundo medie-val, hasta llegar a Thomas Müntzer o al hereje judaizante, hasta ahora anónimo, Lorenzo González, quemado por la Inquisición a inicios del siglo XVIII.
![]() |
"Herejes en la historia"
Mar Marcos (ed.)
ISBN: 978-84-9879-062-7
Trotta, 2009
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario