Entrada: "Correspondencia general" Charles Baudelaire
Vino de la casa: "Proust Músico" Jean-Jacques Nattiez
Plato Principal: "París canalla" Maurice Sachs
Postre: "Sobre Francia" Émile Cioran
![]() |
"Correspondencia general"
Charles Baudelaire
Ediciones Paradiso, 2005
ISBN 9789879409534
|
“La mayoría de los lectores de Marcel Proust quedan impresionados por los sensacionales fragmentos sobre música que salpican En busca del tiempo perdido, así que al admirador y al lector no profesional de Proust debe de resultarle una sorpresa considerable que ni ‘la frasecita de Vinteuil’ ni el Septeto de Vinteuil hayan sido identificados nunca como una pieza musical de verdad, y más aún no haberla oído nunca. Un libro interesante, Proust músico, del musicólogo canadiense francófono Jean-Jacques Nattiez, analiza en detalle lo que para mí siempre ha sido una tesis muy convincente: que la música desempeña tal vez el papel individual moldeador y formativo más importante que cualquier otra de las artes en la novela de Proust.”
![]() |
"Proust músico"
Jean-Jacques Nattiez
Gourmet Musical Ediciones, 2009
ISBN: 978-987-25614-1-3
|
![]() |
"París canalla"
Maurice Sachs
Trama Editorial
|
«Era la época de la guerra. Cioran estaba en París. Escribió con grandes trazos 1941 en su manuscrito, que tituló Sobre Francia, pensando en los moralistas del siglo XVIII, tal vez presintiendo ya que un día sería uno de ellos. ¿Acaso no esbozó su retrato premonitorio cuando los comparó con los grandes creadores extranjeros? Extraño libro, éste. Aunque aparentemente dedicado a la decadencia de Francia, es en realidad un himno a ella. Cioran escribió, aún en rumano, pero en Francia, una oda a ella, amada incluso en su caída, que no podría carecer de grandeza, por lo muy grande que fue. ¿Eran Inglaterra, Alemania, la propia Rusia, más fuertes? Seguramente, pero su corazón latía por Francia. El Cioran nuevo llegó tan deprisa, tan bruscamente, que nos preguntamos qué misterio puede ocultarse tras esa fecha: 1941.»Alain Paruit