Entrada: "Qué hacer" Pablo Katchadjian
Vino de la casa: "Lógica del sentido" Gilles Deleuze
Plato principal: "La revocación del Edicto de Nantes" y "Roberte, esta noche" de Pierre Klossowski
Postre:
«...¿esos contenidos son irracionales? Ni Alberto ni yo entendemos la pregunta, pero, de algún lado, me sale una voz que le responde que sí, que los contenidos son irracionales porque emergen de no se sabe dónde (o porque no se sabe de dónde emergen), pero que el sistema de contenidos es lo único racional que existe y que deberíamos confiar en eso. El alumno, ahora con voz doble, insiste: ¿el sistema es realmente racional? Seguimos sin entender la pregunta, pero vuelvo a responderle con una voz que es como si no fuera mía, o al menos que yo no siento como mía: sí, el sistema es realmente racional, pero no te confundas: la idea del sistema es irracional, y su origen es irracional también; lo racional, lo verdaderamente racional, es su funcionamiento y su lógica. El alumno asiente y se va. Todos salen con él.» pág 36
![]() |
"Lógica del sentido"
Gilles Deleuze
ISBN: 9788475095081
Paidós
|
![]() |
"La revocación del Edicto de Nantes"
Klossowski, Pierre
ISBN: 9788483106099
Tusquets
|
![]() |
"Roberte, esta noche"
Pierre KlossowskiISBN: 978-84-8310-516-0
Tusquets
|
"Lo expresable, el vacío, el tiempo y el lugar, tales son pues las cuatro especies de incorporales admitidos por los estoicos. Constituyen al lado de los únicos seres reales, los cuerpos, algo fugaz e inaprensible, una "nada", dicen los estoicos. No es sin embargo la nada absoluta, puesto que estas cosas son objetos de pensamiento; pero como el ser verdadero es lo que actúa o sufre la acción de otro ser, no se puede ubicar entre los seres ni los acontecimientos, ni el tiempo, ni el lugar ya que permanecen a la vez inactivos e impasibles.
La profunda originalidad de esta teoría es la de haber aproximado en un mismo grupo seres tan diferentes. La escisión completa entre este modo de conocer y el pensamiento racional y lógico, escisión que deriva de la teoría de los incorporales, debía tener en la sucesión del estoicismo una inmensa influencia."
![]() |
"Teoría de los Incorporales en el
Estoicismo Antiguo"
Emile Brehier
ISBN: 9789875141865
Leviatan, 2011
|